¡Bienvenida/o a SECABA-Rank Públicas!
En esta web ponemos a disposición los resultados de nuestro análisis de las Redes de Lectura Pública Españolas tanto a nivel de Comunidades Autónomas como a nivel de Provincias. Con ello, ofrecemos los resultados de nuestra evaluación y Ranking sobre la eficiencia de las redes de una manera visual e interactiva, permitiendo la comparación (Benchmarking) para encontrar modelos de buenas prácticas que sirvan de referencia entre las Redes contempladas y según el tipo de anáĺisis y proponiendo un Mapa de la lectura como herramienta valiosa y original para el conocimiento y análisis de las mismas.
Nuestro estudio comprende los años 2007 y desde 2010 a 2020 incluidos, si bien para el 2007 tan sólo disponemos de datos para Comunidades Autónomas. Los datos los hemos tomado de la web Bibliotecas públicas españolas en cifras del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Como apunte importante, en 2019 consideramos las visitas junto a los préstamos en los indicadores de la herramienta (la eficiencia ya no solo atiende a la relación entre presupuesto y préstamos, sino a la relación entre presupuesto y préstamos y visitas). Dado que 2020 fue un año afectado en las visitas por la Covid-19, en 2020 se consideran de nuevo solo los préstamos.
Invitamos desde aquí a conocer los resultados de nuestro estudio en las diferentes secciones del menú principal: Secaba-Rank, Formulación del Sistema, Indicadores, Series Temporales, Benchmarking y, por último, Estimación y Predicción.
Para conocer nuestra metodología y el contenido de las secciones anteriores, así como para otros temas, ponemos a disposición un menú superior con las siguientes secciones: Metodología, Blog y Contacto.
(Última actualización de indicadores: 19/02/2023; de la web: 19/02/2023)